Las imágenes siempre han ido de la mano de la publicidad, de los gobiernos y los políticos. A veces una imagen puede cambiar el curso de la historia. En una entrada anterior hablábamos del retoque de las imágenes para quitar algo molesto. Otra manera de quitar cosas molestas ha sido y será la CENSURA, desde besos en el cine (ver la película "
Cinema Paradiso"), periódicos... etc

La última manifestación se ha producido hace una semana. El
Partido Popular ha censurado en Valencia por medio de la Diputación de Valencia la muestra fotográfica '
Fragments d'un
any' del
Museu Valencià de la
Il·
lustració i la
Modernitat (
MuVIM). Decidieron quitar algunas imágenes de la exposición porque tenían que ver con el caso
Gürtel. La
"Unió de Periodistes" decidieron retirar su exposición para quejarse de una censura en pleno siglo
XXI.
Román de la Calle, director del
MuVIM,
presento el 8 de marzo su dimisión alegando que no comparte la decisión de la Diputación de Valencia. En declaraciones a Europa
Press, ha asegurado que
la orden de eliminar algunas de las instantáneas fue dada "desde arriba"Numerosas
instituciones, como la
AVCA, se han manifestado apoyando al director del museo y en contra de la censura. Ha publicado un
manifiesto al que se puede
adherir quien quiera de manera electrónica. Os animo a dejar constancia de vuestro descuerdo. (después de adherirse al manifiesto
iPetitions.com te pide si quieres ayudar al sostenimiento de su web, no hace falta dar nada, se cierra la ventana del navegador y ya está).
En un fragmento del manifiesto se puede leer:
"en primer lugar, que deben ser los propios espectadores valencianos aquellos que enjuicien el valor estético,social, artístico, político o ético de las imágenes expuestas, y en ningún caso que la responsabilidad decisoria se la adjudiquen los dirigentes políticos de una institución pública erigida en organismo de censura previa."
La idea de que sea el propio observador quien emita sus propias opiniones es una máxima que a veces los políticos no quieren admitir. Piensan que la opinión pública son como borregos que son fácilmente manipulables sin opinión propia. Tendríamos que demostrar que no somos monigotes en manos de nadie, ¿o si lo somos?
Un grupo de ciudadanos secundó este miércoles (10 de marzo) la concentración convocada ante la Diputación de Valencia, para manifestar el malestar por la retirada de imágenes.
¿No tendría que dimitir alguna otra persona?Aquí podemos ver una de las imágenes (de Vicent Bosch para el mundo) tomada del artículo de
"que sabes de.com"
Tendríamos que separar la política de otros muchos aspectos distintos de nuestra sociedad.